La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Solano, candidato a jefe de Gobierno porteño por la iquierda pidió la dimisión del titular de SBASE. Eduardo de Montmollin admitió en una entrevista que la empresa española informó de la presencia de esa sustancia cancerígena en los coches del subte.

El legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, afirmó este martes que el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), "Eduardo de Montmollin debe presentar su renuncia de manera inmediata y debe investigarse las responsabilidades penales de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta por defraudación al Estado y por poner en riesgo la salud de los trabajadores y los usuarios" al comprar esas formaciones usadas al Metro de Madrid.
El también candidato a jefe de Gobierno porteño consideró que "las declaraciones de Montmollin, obtenidas por la periodista de CNN, Emilia Delfino, son una confesión de parte".
"Es cierto que había documentación que decía eso (presencia de asbesto en lo vehículos) pero no había forma de validar si eso era cierto o no", admitió el funcionario. Y argumentó que no se percataron de la presencia del mineral cancerígeno porque "los manuales técnicos de un tren pueden ser muchas páginas y donde se detalla esto es en una letra chiquita en la página 473 del tomo 4 del manual de descripción de partes".
"No puedo garantizar que lo técnicos de Sbase hayan leído cada una de las páginas de cada uno de los manuales técnicos", consideró el titular de SBASE.
Para Solano, "tanto él como Juan Pablo Picardo -su antecesor en la empresa de subterráneos- incumplieron sus deberes como funcionarios públicos al no exigir las certificaciones de que los vagones estaban libres de asbesto".
Recordó que "ya se confirmaron 11 trabajadores que presentan contaminación en sus pulmones y pueden derivar en cáncer".
"Exigimos la inmediata desasbestización y la atención de todos los trabajadores", indicó Solano.
A fines de agosto, el Frente de Izquierda había presentado una batería de proyectos relacionados con la problemática y llegó a proponer sobre tablas la citación de funcionarios de la Ciudad para que den explicaciones ante la Legislatura.
En esa ocasión, la iniciativa fue rechazada por 37 votos de los diputados del oficialismo y aliados.
También hace unas semanas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) pidió a Sbase y a Metrovías que presenten un programa para descontaminar de asbesto a las formaciones, y señalaron que en caso contrario iniciarán un plan de lucha.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -