Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con una jornada de cortes que tendrá su cabecera en el Puente Pueyrredón, el Frente Milagro Sala, la Confederación de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y las organizaciones barriales de la CTA reclamarán hoy al Gobierno que abra la paritaria social a todos los movimientos.
Este el segundo día consecutivo de cortes en la Ciudad de Buenos Aires, que será seguido, mañana, por una tercera jornada de protestas callejeras.
Ayer, con una manifestación frente a la sede de la Sociedad Rural, integrantes de los movimientos sociales reclamaron un cambio en las políticas que favorecen a los sectores concentrados de la economía.
Desocupados y cooperativistas comenzaron la manifestación en el Obelisco, donde al mediodía cortaron la calle para marchar, después, al edificio central de la patronal rural.
El viernes, la CTEP, la CCC y Barrios de Pie volverán a movilizase desde las 10, del Obelisco a la Secretaría de Vivienda y al Ministerio de Trabajo, para reclamar por el atraso en los pagos a las cooperativas de trabajo que construyen viviendas y contra el recorte a los programas de empleo.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -