Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las estaciones de servicio de Shell aumentaron desde este jueves un 4,5% para las naftas y del 6% para el combustible diesel, una decisión que ya venía siendo anticipada en los últimos días por las compañías a raíz del incremento de los principales costos.
La nafta súper pasó a costar desde hoy de $24,68 a $25,79; y la V Power o premium de $28,97 a $30,27. En ambos casos con un incremento del 4,5%.
En los productos diesel de Shell, los nuevos precios de referencia pasaron de $21,80 a $23,11 para la Fórmula Diesel y de $25,79 a $27,34 el V Power Diesel, con un incremento del 6% en los dos tipos de combustibles.
Una medida similar ya venia siendo anticipada durante el miércoles por parte de la petrolera Axion, con un incremento promedio del 5% según se anticipaba. Desde YPF aseguraron que hasta el momento no había sido adoptada una decisión en tal sentido.
Será el tercer incremento del 2018 que sufren los precios en surtidores, de confirmarse la decisión del resto de los competidores, con alzas de entre el 11% y el 13% en lo que va del año.
La semana pasada, las petroleras anticiparon que el aumento de los bioetanoles dispuesto por el Gobierno, con incrementos que varían entre el 11% y el 18%, sumaban presión al valor final de las naftas.
El precio de los biocombustibles es la única referencia de costo regulada que incide en el precio final del litro de nafta o de gasoil, y al que las petroleras suman el precio internacional del barril de petróleo del tipo Brent, la evolución del tipo de cambio y el incremento inflacionario que afecta sus procesos de producción.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -