La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre los trabajadores y la empresa dueña de la línea 60 se encuentra lejos de encontrar una solución. Sin embargo, uno de los colectivos más utilizados en la Ciudad y Gran Buenos Aires volverá a circular por determinación del Gobierno.
En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período de dos semanas y se reiniciará el servicio desde el próximo domingo. Según informaron, los 19 ramales tendrán su recorrido habitual.
Esta medida corta con el cuarto intermedio que habían solicitado los trabajadores de UTA en las negociaciones con los dueños de la empresa hasta el próximo jueves. Finalizando con el paro iniciado el pasado 13 de julio y que afecta a más de 100 mil usuarios.
Según expresaron los choferes, apoyados por la unión Tranviarios Automotor (UTA), reclaman mejoras en cuanto a higiene y seguridad, como así también la reincorporación de empleados despedidos en las pasadas semanas.
Por otro lado, el titular de Monsa, empresa dueña de la línea 60, Marcelo Pasciuto, la protesta "invoca falsamente cuestiones atinentes a la seguridad e higiene". Respecto a las terminales aseguró que "sólo se detectaron algunas fallas menores, que no afectan de manera alguna la seguridad".
Finalmente, el empresario lamentó que la medida de fuerza adoptada perjudique a los usuarios del servicio por un acto del que la empresa "no es responsable".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -