En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa propone la difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental.
La legisladora porteña, Ofelia Fernández, y la influencer del cuidado de la piel, Daniela López a.k.a Dadatina, se unieron para lanzar el proyecto de "Ley Protector Solar".
La iniciativa propone desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental.
El proyecto tiene como objetivo "garantizar el acceso gratuito a la protección solar de la población de la Ciudad de Buenos Aires; reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de piel así como las tasas de quemaduras solares (especialmente entre los/as más jóvenes); fomentar conocimientos, actitudes y hábitos saludables de la fotoprotección", según indica el escrito.
También "concientizar a toda la sociedad respecto de los riesgos de la exposición solar excesiva, articular con el Ministerio de Educación e Innovación a los fines de difundir y realizar acciones de prevención en establecimientos educativos, garantizar campañas de concientización y entrega de fotoprotección en la vía pública y redes sociales durante todo el año; articular acciones de difusión y prevención con clubes deportivos, consorcios y otras entidades que posean espacios al aire libre".
Para eso propone la creación del programa “Sol BA” en el ámbito del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y difusión en redes; lanzar una campaña educativa en los establecimientos dependientes de los mismos durante cada ciclo lectivo, y distribuir de forma gratuita, efectiva e irrestricta protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor a través de Postas Sol BA para todos/as los/as que desarrollan y/o concurran a actividades dependientes del Gobierno de la Ciudad.
A su vez, a través del Banco Ciudad, plantean un plan de beneficios con la finalidad de otorgar descuentos en la compra de protectores solares a las personas físicas, con cualquier medio de pago disponible.
"Armamos un proyecto de ley para que el protector solar no sea considerado cosa de estética sino un medicamento para prevenir enfermedades. Se garantizaría en la ciudad el acceso gratuito para quien lo necesite", dijo Fernández en redes sociales.
Dadatina sumó: "El proyecto ya está presentado, ahora la comisión de salud debería discutir si quiere hacerle modificaciones para tener un dictamen. Luego en la siguiente sesión de la Legislatura se votaría el proyecto final con todos los diputados presentes".
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -