Ir al contenido
Logo
Actualidad

Trabajadores del INTA marchan en rechazo a la fusión con otros organismos

La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Trabajadores del INTA marchan en rechazo a la fusión con otros organismos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) podría enfrentar una reestructuración que afectaría a su planta de personal. Ante esto, trabajadores del organismo se movilizarán este martes a las 11 frente a la sede central en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Rivadavia 1439, para rechazar la iniciativa que contempla su fusión con otros entes del Estado.

Según informaron desde la asamblea de trabajadores, la conducción del INTA comunicó que el Poder Ejecutivo evalúa unificar por decreto varios organismos públicos, entre ellos el INTA y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que podría derivar en unos 1.500 despidos. Actualmente, el organismo cuenta con 6.424 empleados en sus unidades distribuidas en todo el país.

Desde diciembre de 2023, ya se dieron de baja dos programas: Pro-Huerta, centrado en la promoción de huertas agroecológicas, y Cambio Rural, un plan de extensión con 30 años de continuidad. Ambos dependían del INTA y eran financiados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Consejo Directivo del organismo está integrado por representantes de entidades como la Mesa de Enlace, el grupo CREA, y facultades de Agronomía y Veterinaria.

“La movilización se cumplirá, pese a que ante la muerte del papa Francisco el sindicato suspendió las protestas previstas para esta semana”, indicó Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos del Consejo Directivo Nacional de ATE.