Ir al contenido
Logo
Actualidad

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe

La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Foto: NA

En las últimas horas, el Gobierno nacional publicó un decreto a través del Boletín Oficial, que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, en el que extendió el estado de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe, que había sido declarado tras una extensa sequía que afectó a muchas zonas.

En Santa Fe, la extensión se dispuso hasta el 31 de agosto de 2025 a partir de un pedido del gobierno provincial, que elevó el decreto 435/2025. La medida alcanza a todos los departamentos de San Javier y San Justo, así como a zonas específicas de Castellanos y Las Colonias, afectadas por una prolongada sequía. La situación había sido previamente analizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que en diciembre de 2024 emitió la Resolución 1297/2024.

En el caso de Chaco, el plazo se amplía hasta el 24 de septiembre de 2025. La medida abarca la totalidad de la provincia y responde a las consecuencias de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones, que generaron perjuicios en las producciones agrícola, ganadera y apícola.

La normativa establece que quienes quieran acceder a los beneficios deberán presentar un certificado provincial que acredite que sus predios están dentro de las áreas afectadas. La ley 26.509 contempla exenciones fiscales y postergación de compromisos tributarios para los productores alcanzados por la emergencia.