El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reforma previsional enfureció las aguas en los alrededores del Congreso: múltiples sindicatos, gremios, partidos políticos y organizaciones sociales se dieron cita en el Parlamento nacional para manifestarse en rechazo a esta iniciativa que -aún- intenta impulsar el Gobierno nacional.
Un más que amplio operativo de seguridad desplegado por efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Guardia de Infanterías blindaron un recinto en el que nada debía impedir que la sesión se lleve a cabo con normalidad. Sin embargo, esto no fue así.
Minutos pasados de las 13, la represión comenzó: balas de goma y gases lacrimógenos se cruzaban con piedrazos, palos y autos y botes de basura incendiados. Jóvenes, adultos, incluso ancianos, participaron del otro lado de la valla, de una batalla campal que duró 8 horas.
Diputados denunciaron la "militarización" del Congreso e incluso la propia Elisa Carrió, miembro de la alianza Cambiemos, apuntó contra la ministra de Defensa, Patricia Bullrich, asegurando que "tiene que parar".
Entre los heridos y reprimidos, se encuentran los diputados Matías Rodríguez y Mayra Mendoza, ambos referentes del Frente para la Victoria. El primero terminó inconsciente tras un choque con Gendarmería cuando intentaba ingresar al recinto.
Los manifestantes ya habían sido reprimidos un día antes, el miércoles 13 de diciembre. Sin embargo, la tensión vivenciada aquel día apenas se acercó a lo experimentado ayer.
Entre los partidos políticos que dijeron presente, se encontraban el Partido Obrero, el Frente de Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Unidad Ciudadana y Nuevo Encuentro.
Alrededor de 40 personas fueron detenidas y distribuidas en distintas dependencias policiales de la Ciudad. La mayoría se encuentra en la Comisaría de la Comuna 15, en Chacarita.
A pesar de que la sesión en la Cámara de Diputados se cayó alrededor de las 15, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad continuaron hasta las 21.
Aún no se sabe si se movilizarán nuevamente en contra de esta medida que espera ser debatida una vez más el próximo lunes.
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -