El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los impulsores de la independencia catalana, el ex presidente Carles Puigdemont, fue detenido esta mañana cuando se dirigía desde Alemania a Bélgica, donde tenía pensado ponerse "a disposición" de las autoridades belgas.
La policía alemana confirmó la detención del ex titular de la Generalitat, quien se encontraba prófugo de la Justicia española, cuando cruzaba en automóvil la frontera alemana desde Dinamarca.
De acuerdo a lo informado por su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, los agentes lo interceptaron en una autovía en dirección a la ciudad de Hamburgo, desde donde pretendía regresar a Bélgica, su hogar desde hace varios meses.
La detención se da en el marco de la reactivación de la orden de captura que regía para toda Europa tras el procesamiento de Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos, cargos adjudicados al ex gobernante luego de dirigir el proceso de independización de Cataluña, llevado adelante en octubre último.
El ex mandatario regional había fijado su domicilio en la ciudad belga de Waterloo, donde se refugió tras ser destituido por Mariano Rajoy, presidente de España.
Según se pudo establecer, Puigdemont abandonó Finlandia el pasado viernes 23 de marzo (información confirmada por su anfitrión en aquel país, el diputado Mikko Kärnä) y tenía previsto viajar en avión a Bruselas el sábado 24.
En tanto, su defensor había asegurado que su cliente se entregaría a las autoridades finlandesas, hecho que finalmente no ocurrió y tras lo cual reveló que el político no se encontraba más en el país nórdico y seguiría "a disposición de la Justicia belga".
Puigdemont se había trasladado a Helsinki el pasado jueves 22 para disertar en una conferencia y estaba siendo buscado desde el viernes 23 por las autoridades finlandesas.
Actualmente, Alonso-Cuevillas está poniéndose en contacto con abogados alemanes para organizar la asistencia jurídica del ex presidente catalán.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -