La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los impulsores de la independencia catalana, el ex presidente Carles Puigdemont, fue detenido esta mañana cuando se dirigía desde Alemania a Bélgica, donde tenía pensado ponerse "a disposición" de las autoridades belgas.
La policía alemana confirmó la detención del ex titular de la Generalitat, quien se encontraba prófugo de la Justicia española, cuando cruzaba en automóvil la frontera alemana desde Dinamarca.
De acuerdo a lo informado por su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, los agentes lo interceptaron en una autovía en dirección a la ciudad de Hamburgo, desde donde pretendía regresar a Bélgica, su hogar desde hace varios meses.
La detención se da en el marco de la reactivación de la orden de captura que regía para toda Europa tras el procesamiento de Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos, cargos adjudicados al ex gobernante luego de dirigir el proceso de independización de Cataluña, llevado adelante en octubre último.
El ex mandatario regional había fijado su domicilio en la ciudad belga de Waterloo, donde se refugió tras ser destituido por Mariano Rajoy, presidente de España.
Según se pudo establecer, Puigdemont abandonó Finlandia el pasado viernes 23 de marzo (información confirmada por su anfitrión en aquel país, el diputado Mikko Kärnä) y tenía previsto viajar en avión a Bruselas el sábado 24.
En tanto, su defensor había asegurado que su cliente se entregaría a las autoridades finlandesas, hecho que finalmente no ocurrió y tras lo cual reveló que el político no se encontraba más en el país nórdico y seguiría "a disposición de la Justicia belga".
Puigdemont se había trasladado a Helsinki el pasado jueves 22 para disertar en una conferencia y estaba siendo buscado desde el viernes 23 por las autoridades finlandesas.
Actualmente, Alonso-Cuevillas está poniéndose en contacto con abogados alemanes para organizar la asistencia jurídica del ex presidente catalán.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -