La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina argumentó que el precio de las naftas se rige por otros valores y que se podría sostener hasta fin de año.

Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), afirmó que a pasear de la caída del precio internacional del petróleo "no va a hacer que baje el precio de los combustibles" en la Argentina.
El dirigente explicó que en el país se había tomado "a decisión de congelar sus precios, aislarse del valor del dólar y tener la referencia en un barril criollo, por lo que estas variaciones externas no nos afectan tanto y no modifican los precios de los combustibles aquí".
En referencia a esa decisión, consideró que "fue acertada, no sólo para evitar la suba de precios en el mercado local, sino también para preservar el trabajo".
"En otras oportunidades subió el precio del dólar y en otras subió el crudo, y sin embargo la Argentina mantuvo el precio de los combustibles".
Por otro lado, proyectó que los precios actuales de las naftas podrían mantenerse hasta fin de año: "hay un barril criollo que permite la fluctuación del precio internacional y la estabilidad de precios en la Argentina".
Este martes, los precios del petróleo crudo a nivel internacional continuaban en mínimos de dos décadas, ante la escasa demanda mundial provocada por la cuarentena que aplican numerosos países, para enfrentar la pandemia de coronavirus.
El valor del barril de crudo WTI -referencia para el mercado de Estados Unidos- descendía 20,85% para su entrega en junio próximo.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -