La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina argumentó que el precio de las naftas se rige por otros valores y que se podría sostener hasta fin de año.
Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), afirmó que a pasear de la caída del precio internacional del petróleo "no va a hacer que baje el precio de los combustibles" en la Argentina.
El dirigente explicó que en el país se había tomado "a decisión de congelar sus precios, aislarse del valor del dólar y tener la referencia en un barril criollo, por lo que estas variaciones externas no nos afectan tanto y no modifican los precios de los combustibles aquí".
En referencia a esa decisión, consideró que "fue acertada, no sólo para evitar la suba de precios en el mercado local, sino también para preservar el trabajo".
"En otras oportunidades subió el precio del dólar y en otras subió el crudo, y sin embargo la Argentina mantuvo el precio de los combustibles".
Por otro lado, proyectó que los precios actuales de las naftas podrían mantenerse hasta fin de año: "hay un barril criollo que permite la fluctuación del precio internacional y la estabilidad de precios en la Argentina".
Este martes, los precios del petróleo crudo a nivel internacional continuaban en mínimos de dos décadas, ante la escasa demanda mundial provocada por la cuarentena que aplican numerosos países, para enfrentar la pandemia de coronavirus.
El valor del barril de crudo WTI -referencia para el mercado de Estados Unidos- descendía 20,85% para su entrega en junio próximo.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -