Federico Pastrana: "Las reformas laborales no crean empleo"
El licenciado en Economía y director de C-P Consultora, Federico Pastrana, es el nuevo invitado de Cable a Tierra, el ciclo de entrevistas de Filo News conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade. Mirá la entrevista completa en YouTube haciendo clic acá.
(Filo.news)
El licenciado en Economía y director de C-P Consultora, Federico Pastrana, es el nuevo invitado de Cable a Tierra, el ciclo de entrevistas de Filo News conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade.
Mirá la entrevista completa
Desde antes de las elecciones, y sobre todo después del triunfo electoral, el presidente Javier Milei planteó la reforma laboral como uno de los pilares del segundo tramo de su gobierno.
Si bien aún no se conoce la letra chica del proyecto, en el Gobierno afirman que el objetivo principal es incorporar al sector formal a los trabajadores que hoy se encuentran en la informalidad. Y para ello, se propondría una reducción
Pese a que remarcan que se trata de una "modernización" de la legislación y que no contempla el recorte de los derechos adquiridos, la oposición y la CGT advierten por los efectos que podría tener la modificación.
En una entrevista con Filo.news, el economista Federico Pastrana sostiene que las reformas laborales "no generan empleo".
Foto: Filo.news.
"Lo único que genera empleo es el crecimiento económico, por una sencilla razón. Si vos tenés una empresa y te ofrecen un salario 10% más barato, ¿por qué vas a contratar a alguien si no vendés más? Si las ventas no crecen, ¿por qué vas a contratar más trabajadores? Es antieconómico por más que sea más barato", explica.
Y plantea: "¿Por qué las economías cuando caen los salarios reales caen? Porque venden menos. ¿Si bajás costos, se genera más empleo? No".
Con relación a los convenios colectivos de trabajo, Pastrana explica que éstos fijan techos y no pisos. Y advierte que la discusión hoy "pasa por perforar los pisos"
"Es hacer que haya ámbitos de negociación diferentes para pagar menos salarios. Es muy claro. Y eso está vinculado a la flexibilización laboral", señala.