Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a un Tribunal de Apelaciones por haber confirmado la suspensión de su decreto antimigratorio. La medida adoptada fue acusada de discriminar a los musulmanes, mientras que el mandatario la justificó al expresar que defiende en nombre de la lucha antiterrorista.
"Y bien, como era de esperar, el (Tribunal de Apelaciones del) 9° Circuito volvió a hacerlo. Se ha opuesto a la PROHIBICIÓN DE VIAJAR en un momento tan peligroso de la historia de nuestro país S.C", escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.
Well, as predicted, the 9th Circuit did it again - Ruled against the TRAVEL BAN at such a dangerous time in the history of our country. S.C.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 13 de junio de 2017
A su vez, el Tribunal estimó que el presidente no ha demostrado suficientemente que la entrada de los ciudadanos de los seis países afectados, de mayoría musulmana (Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen), "perjudicaría el interés de Estados Unidos".
El secretario de Justicia de Hawái llamó a los nueve jueces de la Corte Suprema a mantener el bloqueo del decreto, que "carga en forma desproporcionada contra los estadounidenses musulmanes y denigra el Islam", mientras erosiona la libertad religiosa.
Por su parte, el presidente argumentó que es necesaria para luchar contra el terrorismo. Además, apeló a principios de junio a la Corte Suprema, el más alto tribunal de Estados Unidos, para tratar de revivir el decreto.
Trump no dejó este dato de lado sino que en su tweet parece hacer referencia a dicho recurso con las letras "S.C" (Supreme Court, Tribunal Supremo en inglés)
Una primera versión del decreto, despertó la indignación en todo el mundo y un caos en los aeropuertos estadounidenses. A fines de enero, el jefe de Estado norteamericano quiso cerrar las fronteras del país a todos los refugiados (y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana) por 90 días. Sin embargo, no pudo ser ya que fue suspendida el 3 de febrero por un juez federal en Seattle (Washington, oeste).
A pesar de esto, Trump no se dio por vencido y puso en marcha una segunda versión del decreto que redujo la lista de países prohibidos a seis, sin Irak. Para desgracia del presidente también fue bloqueada por la Justicia.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -