"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a un Tribunal de Apelaciones por haber confirmado la suspensión de su decreto antimigratorio. La medida adoptada fue acusada de discriminar a los musulmanes, mientras que el mandatario la justificó al expresar que defiende en nombre de la lucha antiterrorista.
"Y bien, como era de esperar, el (Tribunal de Apelaciones del) 9° Circuito volvió a hacerlo. Se ha opuesto a la PROHIBICIÓN DE VIAJAR en un momento tan peligroso de la historia de nuestro país S.C", escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.
Well, as predicted, the 9th Circuit did it again - Ruled against the TRAVEL BAN at such a dangerous time in the history of our country. S.C.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 13 de junio de 2017
A su vez, el Tribunal estimó que el presidente no ha demostrado suficientemente que la entrada de los ciudadanos de los seis países afectados, de mayoría musulmana (Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen), "perjudicaría el interés de Estados Unidos".
El secretario de Justicia de Hawái llamó a los nueve jueces de la Corte Suprema a mantener el bloqueo del decreto, que "carga en forma desproporcionada contra los estadounidenses musulmanes y denigra el Islam", mientras erosiona la libertad religiosa.
Por su parte, el presidente argumentó que es necesaria para luchar contra el terrorismo. Además, apeló a principios de junio a la Corte Suprema, el más alto tribunal de Estados Unidos, para tratar de revivir el decreto.
Trump no dejó este dato de lado sino que en su tweet parece hacer referencia a dicho recurso con las letras "S.C" (Supreme Court, Tribunal Supremo en inglés)
Una primera versión del decreto, despertó la indignación en todo el mundo y un caos en los aeropuertos estadounidenses. A fines de enero, el jefe de Estado norteamericano quiso cerrar las fronteras del país a todos los refugiados (y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana) por 90 días. Sin embargo, no pudo ser ya que fue suspendida el 3 de febrero por un juez federal en Seattle (Washington, oeste).
A pesar de esto, Trump no se dio por vencido y puso en marcha una segunda versión del decreto que redujo la lista de países prohibidos a seis, sin Irak. Para desgracia del presidente también fue bloqueada por la Justicia.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -