La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal 8 dispuso durante la madrugada de este sábado la inmediata liberación de los ex funcionarios kirchneristas Luis D’Elía y Carlos Zannini. Estaban detenidos en el marco de la causa que investiga la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.
La decisión fue dispuesta a través de dos fallos firmados por las juezas Gabriela López Iñíguez y Sabrina Namer pasadas las 4 de la mañana. El otro miembro del tribunal, Nicolás Toselli, se excusó de intervenir porque es familiar de uno de los testigos de la causa.
Las magistradas sostuvieron que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación y que tanto Zannini como D’elía están en condiciones de enfrentar el juicio oral en su contra en libertad.
El viernes, la fiscal Gabriela Baigún dictaminó en favor de la excarcelación de Zannini y D´Elía de cara al juicio oral que deberán enfrentar por el supuesto encubrimiento por el atentado a la AMIA.
Tanto D´Elía como Zannini están acusados de haber participado en la "puesta en marcha de un plan criminal ideado para encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes" acusados por el ataque terrorista de 1994.
La investigación se originó en la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner, y otros, el 14 de enero de 2015, 4 días antes de aparecer muerto en el baño de su departamento de Puerto Madero.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -