Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
8275_sq.jpg)
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció públicamente al mandatario argentino Javier Milei por haber supuestamente acordado con el nuevo jefe de Estado boliviano, Rodrigo Paz, un plan para “deshacerse” de él y atentar contra su vida.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Morales sostuvo: “Hermanos de Argentina me informan que el presidente Javier Milei le pidió a su homólogo de Bolivia, Rodrigo Paz, ‘deshacerse’ de Evo porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana”.
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) aseguró que no le sorprende que ambos mandatarios —pese a pertenecer a corrientes ideológicas opuestas— coincidan en lo que calificó como un “pacto” para eliminarlo políticamente e incluso físicamente.
“No sorprende que ambos dirigentes celebren un acuerdo para acabar conmigo, porque representamos dos visiones completamente diferentes de la región: una soberana y solidaria frente a otra subordinada al imperialismo”, señaló el exmandatario.
En su publicación, Morales también apuntó contra la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, al recordar el envío de “armas y municiones” por parte del Gobierno de Mauricio Macri al “régimen de facto” de Jeanine Áñez en 2019.
Según recordó el exmandatario, ese material fue utilizado para “reprimir al pueblo boliviano” tras el golpe de Estado que lo obligó a renunciar. La acusación hace referencia a una denuncia que aún genera tensiones diplomáticas entre Argentina y Bolivia y que fue retomada por Newsweek Argentina en un informe reciente.
Actualmente, Evo Morales se encuentra recluido en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político, donde cerca de 2.000 seguidores lo resguardan para evitar que sea detenido. El exmandatario enfrenta acusaciones judiciales por presunta trata de personas y abuso de menores, cargos que él niega y atribuye a una persecución política promovida por el nuevo gobierno.
Mientras tanto, desde los entornos presidenciales de Argentina y Bolivia no hubo respuesta oficial a las declaraciones del exmandatario.
Con este nuevo señalamiento, Morales vuelve a instalar su figura en el centro de la tensión regional, apuntando directamente contra Milei y los gobiernos que considera aliados del “neoliberalismo continental”.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

El jefe de Gabinete le restó importancia a las críticas del ex presidente a los cambios en el equipo de Gobierno. "Es un tema de segundo orden", dijo.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -
3181_sq.jpg?w=1024&q=75)
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano Donald Trump en la America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales. Sin embargo, no está previsto que haya una reunión privada entre ambos.
Actualidad -