La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la detención del ex vicepresidente, Amado Boudou, y la condena recibida por el ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como contexto, Luis D'Elía piensa que irá preso y afirma que el presidente Mauricio Macri utiliza la Justicia "como fuerza de choque".
El referente de la CTA asistió al programa del periodista Jorge Lanata y acusó al mandatario nacional de gestionar acciones en su contra. A la directa pregunta del conductor de "Periodismo Para Todos", "¿Pensás que vas a ir preso?", el entrevistado contestó: "Yo creo que sí. Hay una decisión firme de Macri de utilizar la Justicia como fuerza de choque".
También denunció que el Jefe de Estado "concentra en sus puños todos los medios hegemónicos" y destacó que "no hay argumentos legales" para su detención. La causa que lo aqueja se encuentra en el Tribunal Federal Nº6 y hoy develará su veredicto.
En referencia a ello, D'Elía disparó: "A mi no me acusan por chorro, a mi me acusan por haber encabezado una protesta, por haber parado un golpe contra Cristina Fernández de Kirchner la noche del 25 de marzo de 2008", explicó. Además, añadió que ya está "condenado por eso a 4 días de prisión en suspenso" y que lo "están juzgando 2 veces por el mismo hecho".
Sobre ello, consideró que "es una injusticia brutal" y que "quizás mañana esté preso" (por hoy) pero que "la historia y el pueblo se encargarán de ordenar toda esta barbaridad que estamos viviendo".
Por otro lado, culpó a "los Macri" de "cartelizar la obra pública en Argentina" y tildó a José López de "corrupto".
"Me juzgan después de 14 años porque hay un solo objetivo: meterme preso", concluyó.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -