La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la aprobación de la reforma previsional, llegan los cambios para los jubilados y pensionados: con la nueva movilidad, quienes cobren el haber mínimo recibirán entre $63 y $253 mensuales menos que lo que les hubiera correspondido de acuerdo a la anterior legislación, según estimó un estudio de la Fundación Mediterránea.
En contraste con esta situación, los economistas Marcelo Capello y Luis Laguinge aseguraron que "los jubilados de la mínima con 30 años de aportes tendrían una suba real de 4,6% promedio".
En tanto, consideraron que "los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzarían un aumento real del 4%, mientras que los jubilados por las moratorias incrementarían su poder adquisitivo en 2,2%".
"Los jubilados que cobran la mínima con 30 años de aportes sólo perderían $63 mensuales en promedio, con respecto a la regla vieja (lo que, en términos relativos, representa una caída del 0,8%)", expresaron los especialistas.
Aclararon que, por su parte, aquellos beneficiarios de la mínima que accedieron por moratoria previsional resignarían $235 por mes (2,9% respecto a la fórmula antigua).
"Por último, el sacrificio mensual de ingresos de los beneficiarios de la AUH alcanzaría unos $20,6, 1,3% menos que con la movilidad anteriormente vigente", precisaron en la evaluación.
Con una visión de más largo plazo, con la nueva fórmula los haberes habrían caído un 5,6%, en valores reales, entre los años 2000 y 2017. En términos acumulados, la variación de los haberes hubiera resultado de 338,6% entre 2000 y 2017, mientras que la inflación fue de 345,3% en ese período.
"Si sólo se toma en cuenta el lapso en que estuvo vigente la anterior fórmula de movilidad (2009-2017), los efectos de la nueva norma resultarían prácticamente neutros en materia de poder adquisitivo, pues tanto la variación nominal de los haberes como la inflación se ubicarían en torno a 630%", indicaron.
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -