El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la causa que investiga el encubrimiento del atentado a la AMIA, Carlos Zannini, Luis D'Elía y Yussuf Khalil fueron detenidos esta mañana. Mientras se espera la inminente captura de Fernando Esteche, el juez federal Claudio Bonadio, autor de las anteriores órdenes de detención, dictó el procesamiento de otras tres personas involucradas en el caso.
Se trata de la ex Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona; el diputado Andrés "Cuervo" Larroque y el ex Secretario de Inteligencia de la Nación, Oscar Parrilli. El ex Canciller Héctor Timerman gozará de prisión domiciliaria por su complejo estado de salud, mientras que se agüarda por el desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta "última tanda" de fallos tienen que ver con un procesamiento sin prisión preventiva, que incluye la prohibición de salir del país para el trío en cuestión.
Lo cuestionado de la resolución tiene que ver con la carencia de prisión preventiva de Larroque, diputado del Frente para la Victoria, y la ex Procuradora del Tesoro, Abbona. Si bien todavía no se conocen los argumentos en que se basó el magistrado para dictar los procesamientos, aparentemente no creería necesario acceder a este recurso.
Se cree que el también secretario de La Cámpora fue el organizador de la maniobra que desembocó en el Pacto con Irán, mientras que la mendocina habría formado parte de las negociaciones secretas del armado del mismo.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -