El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
4771.png?w=1024&q=75)
El mensaje de Trump en medio de la crisis comercial: "No entren en pánico"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación anual estimada para 2018 ronda el 40%, muy apartada de aquella meta inflacionaria del 15% que la administración de Mauricio Macri supo esgrimir como su bastión político desde el 2017. En este contexto, dos importantes gremios lograron un acuerdo paritario satisfactorio.
Se trata del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que este lunes 10 de septiembre y tras arduas negociaciones, llegaron a un arreglo con las respectivas autoridades.
En el primer caso, se logró una recomposición del sueldo básico de un 117%, retroactivo al 1 de abril pasado, representando un haber de $10.300 para el marinero de planta, además de incrementos respectivos para las restantes categorías convencionales para la pesca.
Los salarios del gremio pesquero permanecían congelados desde 2015 y recién ahora fueron actualizados bajo el acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA).
#COMUNICADO Paritaria pesquera: el #SOMU logró un aumento para el básico del 117%#paritarias #pesca pic.twitter.com/EYzOTx36R8
— S.O.M.U. (@SOMU_arg) 10 de septiembre de 2018
"A pesar de las trabas, hemos logrado llegar a un acuerdo, en un acontecimiento histórico para el sector de la pesca. Falta mucho más, pero dimos un paso importante fruto de la unidad, solidaridad y lucha de los trabajadores de la pesca", manifestó Raúl Durdos, secretario general del SOMU. Por otro lado, obtuvieron el visto bueno para aumentar el valor de las producciones.
En tanto, en el sector de los aeronavegantes consiguieron un aumento salarial total anualizado del 42,81%, correspondiente al último tramo paritario del 2018, para los tripulantes de cabina de American Airlines.
Comunicado // Aeronavegantes logró acuerdo paritario del 42,81% para American Airlines. Leer más: https://t.co/FFTxE07Byy pic.twitter.com/gQYqSHkXMf
— Aeronavegantes (@Aeronavegantes) 10 de septiembre de 2018
"Estamos orgullosos de haber alcanzado nuevamente un acuerdo exitoso para nuestros afiliados, en un contexto económico que sabemos es muy desfavorable", expresó el titular del gremio Juan Pablo Brey en un comunicado de prensa difundido a través de sus redes.
Este pacto contempla una cláusula de revisión "de modo que el salario de los tripulantes de American se ajustará a fin de año de acuerdo a la inflación oficial".
De este modo, Aeronavegantes se posicionó una vez más al tope del ranking salarial.
El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
Actualidad -
La central obrera dará a conocer este martes los motivos de la medida de fuerza que se iniciará el miércoles con una movilización al Congreso.
Actualidad -
El transporte se dirigía de Bahía Blanca a la ciudad de La Plata y volcó en la madrugada del domingo a la altura de la localidad bonaerense de General La Madrid, dejando al menos cinco personas fallecidas y 25 heridos.
Actualidad -
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.
Actualidad -