Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.

Europa bajo ola de calor: Grecia registró más de 150 incendios en 24 horas y hay miles de personas evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la década del '90.
El Estado argentino ordenó pagarle 11.000 dólares a un múltiple homicida. Se trata de Guillermo Álvarez, alias "El Concheto", condenado por cuatro asesinatos ocurridos entre 1996 y 1998.
La medida se dio a conocer a través del Decreto 577/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y responde a una sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de Álvarez.
En un fallo dictado en 2023, la Corte IDH ordenó el pago de de USD 11.000 "en concepto de indemnización por daño material e inmaterial" tras determinar que Argentina violó derechos fundamentales en su juicio, como la presunción de inocencia, el derecho a designar abogado defensor de su confianza y a ser juzgado sin esposas.
Además, tras el fallo de la Corte IDH, la Cámara de Casación Penal anuló el juicio original de 1999 y ordenó un nuevo juicio oral.
En el texto publicado este miércoles, se estableció que "el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será imputado a las partidas específicas de la Jurisdicción 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO - Ejercicio 2025".
Álvarez cobró notoriedad a mediados de los '90, cuando fue detenido acusado de liderar una banda delictiva denominada "Los nenes bien", especializada en asaltos violentos en restaurantes y bares de lujo. En el marco de estos delitos, asesinó a cuatro personas: un empresario, un subinspector de la Policía Federal y una estudiante durante un asalto al pub Company, en Belgrano. Más tarde, también fue acusado de asesinar a un compañero de celda en la cárcel de Caseros.
En prisión, se recibió de abogado y tomó las riendas de su defensa. En 2020, firmó el acuerdo con los representantes del Ministerio de Justicia de la Nación para frenar un motín en cárcel de Devoto, donde se encuentra alojado.
Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.
Actualidad -
El dato se publicará a las 16. Las consultoras esperan que marque una aceleración con respecto al mes pasado.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York decidirá este miércoles si mantiene suspendido el fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Actualidad -