El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer durante la tarde de este miércoles la inflación de julio. El dato, que se publicará a las 16, se ubicaría en torno al 2%, según la proyección de los analistas.
De este modo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el séptimo mes del año sería superior al de abril y mayo, cuando anotó 1,5% y 1,6%, respectivamente.
Los analistas consultados por el Banco Central en su último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron para julio una inflación del 1,8%. La proyección va en línea con el pronóstico de la consultora EcoGo, de Marina dal Poggetto, de 1,8% para julio.
En uno de sus últimos reportes, la consultora señaló: "El salto del tipo de cambio no mostró un traspaso inmediato a precios, pero no se descarta que puedan experimentarse subas en adelante".
A fin de cuentas, la inflación de julio marcaría una aceleración en el costo general de vida. Esa tendencia se vio reflejada en el dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que el mes pasado cerró en 2,5%, una suba del 0,4% con respecto a junio.
Hacia adelante, los analistas relevados por el Banco Central prevén una estabilización de la inflación en torno al 1,7%. Y un cierre, a fin de año, alrededor del 27%.