Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

El gobierno de Javier Milei echó a 500 empleados estatales y prometió más despidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Flippy es un robot parrillero que prometía preparar hamburguesas de forma autónoma en la cocina del CaliBurger, en Pasadena, California sin perder tiempo ni quejarse.
Pero parece que las cosas no fueron tan buenas para el pobre robot, que a poco de conseguirlo deberá colgar su delantal y dejar su puesto. ¿El motivo? es demasiado lento y no está preparado para soportar el estrés de las horas pico.
El empleado robótico tiene una justificación: tras el anuncio rimbombante de que un robot cocinaría en CaliBurguer, el restaurante estalló de gente y desbordó la capacidad operativa del pobre Flippy que no esperaba esa cantidad de pedidos.
Aparentemente, no está diseñado para trabajar bajo presión y solo un día después de hacer su nuevo trabajo, fue reemplazado por cocineros humanos.
Antes del caos, desde Miso Robotics, los fabricantes de Flippy habían asegurado que el robot podía preparar hasta 300 hamburguesas por hora. Se olvidaron de un detalle: para lograrlo, necesitaba la asistencia de un equipo de humanos para brindarle apoyo.
Para sacar provecho de la experiencia, Miso Robotics está trabajando en una actualización que le permitiría funcionar a mayor velocidad. ¿Lo logrará?
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -