La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

Mediante el Decreto 286/25, el Gobierno autorizó el inicio del procedimiento para la privatización total de Energía Sociedad Anónoma (ENARSA), dedicada a la explotación de petróleo y gas natural, y el desarrollo de infraestructura para la generación y el transporte de energía eléctrica. "Después de años de despilfarro, se terminó la etapa del Estado empresario", dijo el Ministerio de Economía.
En la Resolución, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo detalló cómo será el proceso. "Se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio. Se desarrollará en etapas, con el fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y de la ejecución de las obras en curso que dicha empresa tiene a su cargo", explicaron.
En primer término, se autorizó la venta de las acciones integrantes del capital social de CITELEC S.A., titular de TRANSENER, la principal transportadora de electricidad, mediante un concurso público.
"El Ministerio de Economía, con la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria 'Agencia de Transformación de Empresas Públicas', adoptará las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 2° de este decreto, debiendo concretar la venta del 100% de las acciones de Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica CITELEC S.A. de titularidad de Energía Argentina S.A. mediante el procedimiento de concurso público con base, de alcance nacional e internacional, en los términos de la Ley N° 23.696 y sus modificatorias", se agregó en el Decreto.
Según detalló el Ejecutivo, en 2023, ENARSA recibió aportes del Estado Nacional por 1.2 bilones de pesos.
"La intervención estatal a través del desarrollo de actividades propias del sector privado no ha dado los resultados esperados y ha sido incapaz de dar una solución eficiente y rentable para el Estado Nacional y la gestión de los servicios públicos", señaló el Gobierno.
En esa línea, indicó que "con el fin de asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva, resulta imprescindible promover e incrementar la incorporación de inversores privados, considerándose la privatización total de ENARSA como el medio más idóneo para alcanzar tal fin".

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -