El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Matías Napp genera una tormenta de likes y comentarios cada vez que sube a Instagram un nuevo video. En esta ocasión mostró, una vez más, hasta dónde es capaz de llegar con sus coreografías. Este ícono del baile acumuló 102.300 reproducciones.
Nadie podrá olvidar la increíble propuesta "Desafío Baila" que revolucionó totalmente las redes sociales. Famosos, estrellas y todo tipo de seguidores siguieron la tendencia armando sus propias producciones sobre el baile.
Una publicación compartida de Mati Napp (@matiasnapp) el
Esta vez, se pudo ver al también profesor, frente a sus alumnos que admiran la performance. "Gracias Bailarines alumnos por aceptar las diferentes propuestas! Por su energía y más", detalló en el epígrafe del video.
¡Una combinación de increíbles movimientos, talento y originalidad!
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -