La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Filo News somos curiosos y queremos saber qué pensás. Por eso, te invitamos a que te sumes al debate de los temas más filosos ¡Conocé qué respondieron nuestros lectores!
En Venezuela, la cifra de muertos en las protestas contra el presidente Nicolás Maduro ya ascendió a 113 y la crisis no da marcha atrás. En este sentido, el domingo 30 de julio, se realizarán las elecciones que habilitarán a los asambleístas para reformar la Constitución.
Ante esto, la oposición, liderada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), decidió bloquear las calles, en otro de sus tantos intentos por frenar la medida. Pero, esto es sólo un adelanto. Leé la nota completa clickeando acá.
¡Abierto el debate! los lectores se animaron a votar si creían que finalmente se aprobará la Constituyente en Venezuela y mirá cuál fue el resultado...
Vos podés ser el próximo que marque la diferencia. ¡Sumate a nuestras encuestas!
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -