La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz adaptó la canción al contexto de emergencia sanitaria que estamos atravesando y rápidamente emocionó a todos los fans de la serie.
Si alguna vez viste "How I Met Your Mother" sabrás que “Let’s go to the Mall” ("Vamos al centro comercial") se convirtió en un clásico. El tema remite al capítulo donde Robin Scherbatsky (Cobie Smulders) revela que, durante su adolescencia en los 80, fue una reconocida cantante pop en Canadá.
Casi 15 años después de ese episodio, la actriz decidió lanzar una nueva versión de la canción, esta vez adaptada al contexto de pandemia por coronavirus que estamos atravesando a nivel mundial.
El tema se llama "Let’s All Stay at Home" ("Quedémonos todos en casa"), que busca concientizar sobre la importancia de cumplir con la cuarentena y los cuidados necesarios. Además, invitó a sus seguidores a donar a diferentes organizaciones benéficas que luchan frente a la enfermedad como Save the Children, Canada Help y Daily Bread Food Toronto.
“Mantén esas pulseras de gelatina y ese abrigo de graffiti, porque el centro comercial está en nuestros corazones. Eso es todo lo que es. Tengo que ir a la escuela de zoom pronto, al menos hasta que todos estemos inmunes, pero eso está bien. Seguiré las pautas de COVID", reza la letra, que fue adaptada por Brian Kim como también los creadores de la serie, Craig Thomas y Carter Bays.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -