Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Los allanamientos realizados este martes en Nordelta se enmarcan en la investigación por las presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las medidas ordenadas por la Justicia apuntan a los dueños de la droguería Suizo Argentina y se desarrollaron en dos de los barrios privados más conocidos del complejo ubicado en Tigre.
El juez federal Sebastián Casanello dispuso que los investigadores secuestren los registros de ingreso y salida de los empresarios implicados y que se analicen las grabaciones obtenidas por las cámaras de seguridad de la zona. El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad, que se desplegó en el lugar durante la tarde con varios móviles para cumplir con las medidas judiciales.
Las actuaciones se concentraron en los barrios La Isla y El Golf, un día después de que el jefe de Seguridad del complejo declarara de manera indagatoria en la causa.
Con estas diligencias, se busca sumar elementos para reconstruir los movimientos de los empresarios farmacéuticos investigados, acusados de pagar retornos en la trama de audios que derivó en la salida de Diego Spagnuolo de la dirección de la ANDIS.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -