En el Congreso, la oposición impulsó este martes un plenario de comisiones para abordar la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego del desplazamiento de su exdirector, Diego Spagnuolo, en medio de una causa judicial por presuntos pagos irregulares de laboratorios al organismo.
La convocatoria estuvo a cargo de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad, que citaron al ministro de Salud, Mario Lugones, y al interventor de la entidad, Alejandro Vilches, quienes finalmente no asistieron.
En el inicio del encuentro, desarrollado en la Sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados, el presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, comunicó: “Lamentablemente no hemos tenido respuesta ni del ministro Lugones ni del doctor Vilches, así que tenemos la idea de que no van a venir”. A su turno, el titular de la comisión de Discapacidad, Daniel Arroyo, expresó: “Hubiera sido un gusto” contar con “la presencia de los responsables” de la ANDIS.
La reunión tuvo carácter informativo y no contemplaba la firma de dictámenes, pero la intención de los bloques opositores fue analizar la posibilidad de avanzar con una comisión investigadora, similar a la conformada en torno al caso del fentanilo. Además de los funcionarios que no se presentaron, legisladores reclamaron la citación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
También se discutió sobre los proyectos que piden interpelaciones a distintos miembros del Poder Ejecutivo y la propuesta presentada por Esteban Paulón, acompañado por Mónica Fein, Margarita Stolbizer, Mónica Frade y Sabrina Selva, para crear una comisión que trabaje en el Parlamento a partir de las denuncias vinculadas a la ANDIS.