Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo, el consumo de los lácteos se puso en discusión ya que muchos consideran que produce varias enfermedades y que el ser humano es la única especie animal que, tras superar la época lactante, sigue tomando leche.
Por tal motivo, Silvio Schraier, subdirector de la carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina de Fundación Barceló, destacó la importancia de derribar estos mitos y concientizar a la sociedad sobre la importancia de incorporar los lácteos diariamente.
Entre el 95% y el 97% de la población no cubre los requerimientos diarios de calcio
En ese sentido, según señala NA, la especialista afirmó que tanto leche, yogur como queso son los alimentos más completos para el ser humano, "por sus incomparables características nutricionales, son insustituibles".
Sobre sus beneficios, Schraier afirmó que estos lácteos "presentan ventajas trascendentes para la salud porque, debido a su aporte en cantidad y calidad de proteínas, calcio, vitamina D y fósforo, son indispensables para el crecimiento y desarrollo, y la formación y mantenimiento del sistema óseo y muscular".
Las Guías Alimentarias para la Población Argentina difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación, recomiendan consumir 3 porciones de lácteos por día; es decir 1 vaso de leche + 1 vaso de yogur + 30 gr de queso.
Son alimentos fuente de calcio, (por porción aportan 200mg) y su importancia radica en el porcentaje de absorción del mismo; sabemos que el calcio interactúa en el intestino con los demás componentes de la dieta.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -