El jefe del área de Cardiología y Medicina Preventiva en el Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (INEBA), Carlos Reguera, reveló cuáles son las situaciones que nos pueden llevar a padecer un estrés intenso y quiénes son lo más perjudicados.
"Un estrés físico o emocional agudo puede destrozarnos literalmente el corazón. Una fuerte discusión, poner fin a una relación de pareja o la pérdida de un familiar, son todos posibles desecadenantes del Síndrome del Corazón Roto. Las más afectadas por esta cardiopatía son las mujeres post-menopáusicas, que tienen entre 55 y 75 años ", explicó el especialista en el tema.
La primera vez que surgió esta afección cardíaca fue en el año 1990 en Japón. Según Reguera, el trastorno se debe a un incremento exagerado de catecolaminas como la adrenalina, conocida habitualmente como la hormona del estrés.
Sin dudas, cada acontecimiento que ocurre en nuestra vida repercute de alguna forma sobre nuestro organismo pero si estamos informados podemos tomar más recaudos.