El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.

Trump y Putin se reunirán en Alaska para discutir alto al fuego en Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Javier Milei, presidente de la Nación, dio un discurso por cadena nacional. Comenzó su mensaje señalando que al asumir el gobierno su prioridad fue terminar con la inflación y sentar las bases para un crecimiento económico sostenido, apelando al “orden fiscal, monetario y cambiario” como ejes centrales de gestión.
El presidente resaltó algunos resultados: afirmó que la inflación interanual cayó del 300 % al 25 %, estimando que podría desaparecer hacia mitad del próximo año; aseguró que más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, incluyendo 2,5 millones de jóvenes, y que la indigencia bajó del 20,2 % al 7,3 %. También mencionó que los salarios del sector privado superan sistemáticamente a la inflación desde abril del año anterior.
Milei aclaró que esos avances no implican que todos los problemas estén resueltos: advirtió que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo” y subrayó la necesidad de ser firmes y evitar engañar a la sociedad con falsas ilusiones.
El discurso continuó con críticas al Congreso. Afirmó que las recientes leyes aprobadas, como aumentos para jubilados, docentes o pensiones por discapacidad, representarían un gasto equivalente a una YPF por año o un endeudamiento de más de USD 300.000 millones, lo que sería “un engaño demagógico”.
Anunció que presentará proyectos para fortalecer el equilibrio fiscal, incluyendo sanciones penales para legisladores y funcionarios que promuevan o aprueben presupuestos con déficit. También adelantó una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario mediante emisión monetaria.
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La ex canciller había hecho comentarios sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dejando en claro que el mandatario es poco “inteligente” o “una forma de corrupto”.
Actualidad -