Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa de Telecomunicación evitó las políticas de marketing con beneficios gratuitos para no alentar el uso de datos.
El Director de asuntos regulatorios institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, Alejandro Quiroga López, señaló: “Hay que hacer un consumo responsable de Internet, porque esto recién comienza. Del lado del operador no podés dar beneficios gratis para fomentar el uso. En Europa salieron con campañas iguales y a los tres días tuvieron que salir con el uso responsable de la red”.
Personal y Movistar salieron con campañas que daban gigas gratuitos. Claro se posicionó distinto y consideró que esa campaña de marketing no era un modo de impulsar el uso responsable de las redes. Las tres compañías sí coincidieron en dar roaming gratuito a los compatriotas que aún están en el exterior demorados en el regreso y en no cobrar datos por ingresar a las plataformas educativas del Gobierno
Hay que hacer un consumo responsable de Internet, porque esto recién comienza
El director sostuvo: “El grueso de consumo de datos se la lleva el video. La posición nuestra es tratar de ser muy prudentes y no hacer acciones de marketing para dar gigas. No es el mensaje que hay que dar ahora. La gente tiene hábitos que les va a costar muchísimo cambiar. Entre el 80 y 90% de los datos se lo llevan los videos. Esto se repite en todos los países y en todo los operadores con esta crisis”.
La empresa Vodafone que opera en Italia, España y Alemania informó un incremento del 50% de los datos por la cuarentena a causa del coronavirus. Las operadoras europeas también llamaron a la responsabilidad en el uso de Internet. El uso de Whatsapp se multiplicó por cinco y el uso de herramientas de teletrabajo como Skype y Webex creció por cuatro.
“Hay un contexto de ir con prudencia, porque esto en Argentina recién arranca. Llevamos apenas cuatro días de cuarentena total. Mientas dure, la gente se va a ubicar durante todo el día en lugares diferentes a los de situaciones sin restricciones de movilidad. Las redes estas están diseñadas para contemplar los movimientos de las personas en su vida diaria normal. Estamos priorizando todo el trabajo para el mantenimiento de la red que se hace con cientos de intervenciones en situaciones normal, y que ahora constituyen una mayor necesidad para que la gente acceda a la conexión. También para los pedidos del uso de contenido educativo. Pero todos tenemos que poner un poco”, solicitó Quiroga López.
El director explicó: “Tenemos dos redes: una fija y la otra móvil con los celulares. Si medimos el consumo de datos del sábado 21, segundo día de cuarentena, contra el día 13 de la semana anterior. El consumo de la red fija subió un 38% en el momento pico del día 21. En la red móvil el consumo de datos sube el 14% y en la parte de voz sube el 6%”.
“Las dos redes están bajo control, pero no hay que estresarlas. Las redes de los tres operadores están funcionando sin problemas, pero si están teniendo un tráfico muy grande. Situación que hay que ir viendo día a día”, advirtió desde Claro.
Quiroga detalló: “La Argentina tiene una geografía inmensa. A diferencia de Corea del Sur por ejemplo que tiene la mitad de una provincia nuestra y casi la misma población. Por kilómetro cuadrado tienen 520 habitantes y nosotros 14. No todos los países tienen una complejidad territorial como la nuestra”.
Por último, el director de asuntos regulatorios institucionales reveló sobre el consumo de vídeo que “hay muchísimo consumo de Netflix en la Argentina. Netflix ya anunció que va a bajar la calidad de la transmisión para que consuma menos ancho de banda”.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -