La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estos casos de muerte súbita vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Las recientes muertes del cantante Juan Carlos ‘Banana’ Mascheroni, del grupo de cumbia “Los del Fuego”, y del árbitro de fútbol Hugo Hurtado, en pleno partido en Bolivia, vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y que existan desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares con amplia concurrencia de público.
Los casos del cantante y el árbitro son denominados de “muerte súbita”, que es la que ocurre de forma natural e inesperada dentro de la primera hora del comienzo de los síntomas (la persona se desploma, pérdida de conciencia, falta de respuesta, interrupción de la respiración y pérdida del pulso).
El tiempo es crucial, ya que por cada minuto de demora en comenzar las maniobras de RCP se pierde un 10% de posibilidad de sobrevida y más allá de los cinco minutos la probabilidad se reduce considerablemente. Es por eso que los expertos enfatizan que:
La RCP puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Respecto de cómo actuar ante un caso de muerte súbita, los pasos a seguir son:
1 - Verificá que la escena sea segura para vos (es decir que no haya fuentes de electricidad, gas, humo).
2 - Asegurate de que la víctima se encuentre sobre una superficie firme.
3 - Mové a la persona para ver si responde.
4 - Si no responde, llamá al 107 o al número local de emergencias médicas.
5 - Observá si respira con normalidad.
6 - Si no respira con normalidad o no respira, arrodillate, colocando tu cuerpo de manera perpendicular al de la víctima.
7 - Poné una mano sobre el centro del pecho y la otra por encima, y con los brazos firmes y sin flexionar los codos comenzá a realizar compresiones con fuerza, rápidamente y de manera constante (el ritmo y frecuencia debe ser de, al menos, 100 compresiones por minuto). Tratá de hacerlo hasta que la víctima se recupere o hasta la llegada de la ambulancia.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -