La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estos casos de muerte súbita vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Las recientes muertes del cantante Juan Carlos ‘Banana’ Mascheroni, del grupo de cumbia “Los del Fuego”, y del árbitro de fútbol Hugo Hurtado, en pleno partido en Bolivia, vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y que existan desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares con amplia concurrencia de público.
Los casos del cantante y el árbitro son denominados de “muerte súbita”, que es la que ocurre de forma natural e inesperada dentro de la primera hora del comienzo de los síntomas (la persona se desploma, pérdida de conciencia, falta de respuesta, interrupción de la respiración y pérdida del pulso).
El tiempo es crucial, ya que por cada minuto de demora en comenzar las maniobras de RCP se pierde un 10% de posibilidad de sobrevida y más allá de los cinco minutos la probabilidad se reduce considerablemente. Es por eso que los expertos enfatizan que:
La RCP puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Respecto de cómo actuar ante un caso de muerte súbita, los pasos a seguir son:
1 - Verificá que la escena sea segura para vos (es decir que no haya fuentes de electricidad, gas, humo).
2 - Asegurate de que la víctima se encuentre sobre una superficie firme.
3 - Mové a la persona para ver si responde.
4 - Si no responde, llamá al 107 o al número local de emergencias médicas.
5 - Observá si respira con normalidad.
6 - Si no respira con normalidad o no respira, arrodillate, colocando tu cuerpo de manera perpendicular al de la víctima.
7 - Poné una mano sobre el centro del pecho y la otra por encima, y con los brazos firmes y sin flexionar los codos comenzá a realizar compresiones con fuerza, rápidamente y de manera constante (el ritmo y frecuencia debe ser de, al menos, 100 compresiones por minuto). Tratá de hacerlo hasta que la víctima se recupere o hasta la llegada de la ambulancia.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -