A muchos apasionados les pasa que al ver un partido de su equipo presentan síntomas como aumento de las palpitaciones, sensación de ahogo o dificultad para respirar. ¿Alguna vez te pasó?
Mirar un partido de fútbol produce un estrés similar al que nos agobia durante una discusión fuerte, un día de trabajo complicado o rendir un examen final.
Con la cercanía del inicio del Mundial en Rusia, se dieron a conocer algunas recomendaciones para prevenir problemas cardíacos durante los partidos de nuestra selección.
Según informó Sergio Dubner, un electrofisiólogo de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, una investigación de la revista The New England Journal of Medicine demostró que en el Mundial de Alemania en el 2006 se triplicaron las consultas de los hombres y se duplicaron las de las mujeres antes de cada partido del local.
Implementá estos consejos para el debut│Foto: Stock Photo
Esto se debió al estrés emocional que se produce al mirar un partido de fútbol y porque existe una relación muy estrecha entre el estrés y las arritmias.
La mayoría de las consultas fueron por palpitaciones, el síntoma más común de las arritmias cardíacas. Es importante prestarle atención a los signos de alarma como dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de ahogo.
El estrés sumado al aumento de la presión arterial agrava el riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares. Esto no está relacionado al resultado final del partido, sino con las emociones que se viven a lo largo del partido.
Recomendaciones:
Tomarse un descanso fuera del televisor. Durante el entretiempo se puede caminar unos minutos para distraerse.
Evitar la clásica picada (snacks, fiambres) con elevados niveles de sales y minerales ya que puede elevar la presión arterial. Optar por picadas más saludables e incluir frutas y verduras.
Evitar las bebidas azucaradas y alcohólicas en abundancia debido a que pueden aumentar la presión arterial.
No mirar el partido solo, hacerlo acompañado de amigos y familia para estar en un ambiente más relajado.
Recordar tomar la medicación correspondiente, en caso de que haya sido recetado por el médico.