La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

Diputados le dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que dispone Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud, conocida como Ley Garrahan, en referencia a la situación que atraviesa ese centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires.
En el cierre de la sesión de este miércoles, la Cámara baja aprobó esta medida con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones.
La iniciaitiva dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
La sesión de ayer en Diputados significó un nuevo revés para el Gobierno. Ocurre que la oposición también aprobó el proyecto de Financiamiento Universitario, que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales, recomponer salarios y estabilizar el presupuesto.
Si bien son medidas que aún deben ser ratificadas por el Senado -donde el oficialismo se encuentra en clara minoría-, todo indica que se convertirán en ley y que el presidente Javier Milei deberá recurrir nuevamente al veto. Idéntica medida ya se aplicó sobre el paquete para aumentar jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad y el Gobierno negocia con los legisladores para sostenerla en el Congreso.
"Diputados vuelven a aprobar una ley para aumentar el gasto. Desean fervientemente destruir el superávit fiscal para lograr que le vaya mal al país y así afectar las inflación, que se escape el tipo de cambio y que pierda apoyo Milei a es lo único que les importa…", escribió en X Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso. Su posteo fue una de las pocas publicaciones que Milei compartió en redes tras la discusión en el recinto.
La defensa del equilibrio fiscal es el principal argumento del Gobierno para oponerse a estos proyectos.
Con respecto a los cambios en jubilaciones y las partidas para discapacidad, por caso, en la Casa Rosada estiman un gasto adicional para este año de más de $7 billones y cerca de $17 billones para 2026. Estos valores implican, siempre según las cifras que maneja el oficialismo, un gasto del 0,9% del PBI en 2025 y del 1,68% del PBI en 2026.
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -