La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros", escribió su familia al despedirlo.
El emblemático director y guionista David Lynch, cineasta de títulos como "Twin Peaks" (1990) la primera adaptación de "Dune" (1984) y "Blue Velvet" (1986) falleció a los 78 años.
Lo confirmó su familia con un conmovedor mensaje a través de la red social Facebook, donde expresaron: "Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y el artista, David Lynch. Agradeceríamos algo de privacidad en este momento".
Al tiempo que pusieron en palabras el dolor, destacaron una su mirada ante las circunstancias de la vida. "Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: 'Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero'.
Es un día hermoso con sol dorado y cielos azules todo el camino", destacaron.
En 2024, el director había informado que le habían diagnosticado enfisema -recupera el medio especializado Variety- producto de toda una vida fumando y que probablemente ya no podría salir de su casa para dirigir.
Cuatro veces nominado al Oscar (por "Mulholland Drive", "El hombre elefante" por la que también aspiró a la categoría de Mejor Guión Adaptado, y "Blue Velvet"), finalmente recibió un Oscar como homenaje por su trayectoria en 2020.
Ganador de la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes con "Corazón salvaje", el policial con Nicolas Cage y Laura Dern; y premiado en el marco del prestigioso festival como Mejor Director por "Mulholland Drive"; Lynch se definió por su estilo surrealista en interacción con elementos del thriller.
Admirador de Stanley Kubrick, Jacques Tati, Ingmar Bergman y Werner Herzog, edificó su propio estandarte en forma de filmografía que además se compone de películas de culto como "Lost Highway" (1997), "Inland Empire" (2007), por su ópera prima "Eraserhead" (1977), un drama con toques fantásticos y de body horror grabado en blanco y negro que por primera vez le permitieron generar escenas oníricas y perturbadoras que deambulan entre la realidad y lo onírico.
Por otro lado, se precedió a Denis Villeneuve al ser el primero en adaptar cinematográficamente la obra literaria de ciencia ficción de Frank Herbert: "Dune". Al momento de su estreno, la película removió una serie de críticas negativas y generó un resonante fracaso en taquilla; que años después, con la valoración de los videoclubs, el film comenzaría a ser valorado por otro público hasta ser redefinido como uno de culto para el género.
También te puede interesar: "Dune", fantasía, acción y drama político: obra maestra de ciencia ficción para ver en pantalla grande
Nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana (Estados Unidos), músico y con sueños durante su infancia de dedicarse al arte plástico que tanto evocó en la construcción de sus mundos audiovisuales, David Lynch tuvo su última aparición en la pantalla grande en el film "Los Fabelman" (2022) de Steven Spielberg que le realizó a modo de homenaje, interpretando a John Ford.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -