Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nafta y el gasoil aumentará a partir de hoy un 4%, como se acordó entre las Secretarías de Comercio y Energía.
YPF confirmó que a partir de este miércoles 17 de mayo aumentará el precio de sus combustibles un 4% promedio en todo el país, como había sido acordado por las secretarías de Enería y Comercio el mes pasado.
Por su parte, la cadena de estaciones de servicio Puna también subió sus precios desde hoy en promedio un 4% y se espera que el resto de las compañías petroleras sigan el mismo aumento en las próximas horas.
A partir del acuerdo de Precios Justos, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).
Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), a fines del mes passado, advirtieron que el sector de las estaciones de servicio atraviesa una situación crítica como consecuencia de la alta inflación y el retraso en de los precios en los surtidores.
“Si los precios de venta no siguen el ritmo porcentual del aumento de costos y la devaluación vamos a entrar en un espiral de cierre de estaciones de servicios”, advirtió Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de la confederación.
Con el nuevo incremento de mayo, el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad de Buenos Aires costarán: Nafta súper $185,50; Nafta premium $233,50; Gasoil común $197,90 y Gasoil premium $282.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -