El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".

Jorge Macri denunció por extorsión a los metrodelegados ante el paro de subtes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fenómeno que se está expandiendo por todas las ciudades del mundo tuvo una nueva edición en el HIpódromo de Palermo y Filo.News estuvo ahí para vivirlo.
La BRESH existe desde 2016, pero los últimos dos años el crecimiento que ha experimentado fue tan meteórico como orgánico. Esta semana el salto que pegó llegó hasta Las Vegas, en pleno after party de los Latin Grammy. Tranqui.
"La fiesta más linda del mundo" casi que puede entenderse como un fenómeno que acompaña el boom de la música urbana argentina a nivel global. Es el point en el que artistas, streamers, creadores de contenido e influencers convergen. Para los más old school, podríamos decir que su rol se asemeja al de La Perla en el rock nacional a fines de los '60. Ya Lit Killah comentó en una entrevista que fue durante una edición de esta fiesta que propuso la idea de "Los de la casa", donde hoy vive junto a FMK, Rusherking y Tiago PZK, y de donde han salido hits de millones de reproducciones.
Ahí es donde la escena toda construye la unión que se transmite hacia afuera. Y también donde el público, que banca a esa escena, es parte del mismo ambiente. Donde, según sus propias palabras, se respira libertad y nadie te juzga.
Desde la vuelta del aforo completo a las venues, la BRESH alberga a 5.000 personas por edición en el Hipódromo de Palermo. Al contrario de lo que solía ocurrir en los boliches, empieza a llenarse desde temprano y para las 3 el predio está completo. Como acostumbra, las entradas llevan un par de días agotadas.
El clima está ideal: unos 24°C + vientito = 10/10. Además del característico glitter, muchos lucen coronas, tutús y hasta vestidos de novia. Tragos, tatuajes temporales, maquillaje y hasta un spot para sacarse selfies con un aro de luz hacen del predio algo más que solo una pista gigante.
El VIP ahora se trasladó al escenario, ahí detrás de los DJs, y cada tanto alguna personalidad, como el MC y cantante Sony o el streamer Markito Navaja, se asoman a bailar y saludar al público. Los bartenders del mismo espacio dicen que más sale más gin tonic que birra, y que aproximadamente, sirven unos 1.000 tragos por noche.
"¿Por qué elegís venir a la Bresh?" es la consigna de Filo.News para el público. "Por la música, por la buena onda de la gente, para llenarnos de glitter y porque es la fiesta del momento" son algunas de las respuestas.
Las frases reflejan lo que los asistentes sienten al pasar por los molinetes del Hipódromo. Se sienten parte de ese fenómeno cultural, joven y colectivo al que hoy la BRESH la enmarca.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Actualidad -