Ir al contenido
Logo
Genero

Femicidio de Paola Tacacho: la Justicia sabía del estado mental del femicida y no hizo nada

Así lo demuestra la causa judicial.

Femicidio de Paola Tacacho: la Justicia sabía del estado mental del femicida y no hizo nada

Según reveló la periodista de Tucumán Mariana Romero, la Justicia estaba al tanto del estado mental de Mauricio Parada Parejas, el femicida de Paola Tacacho, pero a pesar de ello no hizo nada para impedir el crimen.

Tacacho había sido profesora de inglés de Parejas en 2015 y, desde entonces, él la hostigaba y acosaba. Ella lo había denunciado trece veces. Él la asesinó en plena calle el viernes 30 de octubre y luego se quitó la vida.

Ahora, de acuerdo al material que Romero compartió en su cuenta de Twitter, se desprende que la Justicia sabía del trastorno esquizoide que padecía Parejas pero aun así no accionó para evitar el femicidio.

En una de las tantas causas en las que Paola declaró (además pidiendo que se acumulen las denuncias anteriores) el fiscal Washington Navarro Dávila ordena la detención de Mauricio, quien por primera vez declara negando todos los hechos que se le imputan.

Por esa causa se ordena someter a Parejas a una pericia psiquiátrica y a un tratamiento acorde. 

Meses después, la causa es archivada por "vieja data" y "falta de espacio en la oficina" lo que en los tribunales tucumanos llama la atención ya que las causas que se archivan son las que no avanzan, las que no tienen imputados ni presos. El artífice de este movimiento fue el auxiliar de fiscal Fernando Isa.

"La causa N° 14, la civil, es de 2020 y avanza en mediación a pasos agigantados. Allí también se llega al problema central: el estado mental del acusado", relata la periodista en su thread. También es archivada.

"Por eso, comienzo -en lo personal- a creer que acá hubo algo más que ineficacia y desidia. Acá hay acciones concretas, abruptas y contrarias a la ley que frenaron estos procesos. Y acá está la documentación que lo prueba", cierra Romero.

    Ultimas Noticias