La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se oficializaron los cargos de "lesiones leves y graves" contra el ex presidente, en un fallo que no solo incluye un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes, sino que también habilita que sea elevado a juicio oral.
En la jornada del martes, se confirmó que la Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex esposa Fabiola Yañez.
La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes confirmaron los cargos de "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas". Además, se estableció un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
El juez Irurzun destacó que "es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras" y subrayó que los hechos ocurrieron en un contexto de especial relevancia: la Quinta Presidencial de Olivos, un espacio altamente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández. En este marco, agregó que Yañez vivió una situación de aislamiento y desigualdad de poder.
El tribunal también consideró que, debido a la relación de poder desigual, era razonable asumir que Yañez actuó en busca de auxilio para escapar de una situación de abuso. La decisión de la Cámara ratifica lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini y la fiscalía de Ramiro González.
El camarista Roberto Boico, por su parte, votó en disidencia, pidiendo una profundización en la investigación y sugiriendo que no había elementos suficientes para el procesamiento.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -