Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se oficializaron los cargos de "lesiones leves y graves" contra el ex presidente, en un fallo que no solo incluye un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes, sino que también habilita que sea elevado a juicio oral.
En la jornada del martes, se confirmó que la Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex esposa Fabiola Yañez.
La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes confirmaron los cargos de "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas". Además, se estableció un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
El juez Irurzun destacó que "es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras" y subrayó que los hechos ocurrieron en un contexto de especial relevancia: la Quinta Presidencial de Olivos, un espacio altamente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández. En este marco, agregó que Yañez vivió una situación de aislamiento y desigualdad de poder.
El tribunal también consideró que, debido a la relación de poder desigual, era razonable asumir que Yañez actuó en busca de auxilio para escapar de una situación de abuso. La decisión de la Cámara ratifica lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini y la fiscalía de Ramiro González.
El camarista Roberto Boico, por su parte, votó en disidencia, pidiendo una profundización en la investigación y sugiriendo que no había elementos suficientes para el procesamiento.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -