La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, informó que el organismo está avanzando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incorporará una canasta renovada con productos y servicios que reflejen los hábitos de consumo actuales.
“Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato”, señaló Lavagna en declaraciones radiales. Entre los nuevos consumos que se incluirán mencionó servicios como Netflix y teléfonos celulares.
Además, Lavagna aclaró que, pese a la modificación, el resultado del nuevo índice no se diferenciará significativamente del actual. “Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido”, explicó. También detalló: “Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico”.
El actual IPC se calcula en base a la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) 2004-2005, con un índice base de 2016. Aunque se realizó una nueva encuesta en 2017-2018, esa versión no fue implementada. De hecho, Lavagna explicó que el objetivo es construir una estructura de medición proyectada a diez años con información más representativa.
“Los índices deberían mostrar una tendencia similar, aunque en algunos meses podría notarse más peso de alimentos o servicios, según el contexto”, indicó.
Consultado sobre la inflación de abril, dijo: “Hay que esperar el dato de inflación de abril, porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes. No veo una inflación muy distinta en el próximo mes”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -