La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siete años después, la fiscal de Instrucción de Primera Nominación de Villa Dolores, Lucrecia Zambrana, pidió la citación a juicio contra Juan José Murúa al considerarlo autor de los delitos.
El 2 de febrero de 2014 Marisol Reartes, de 20 años, desapareció junto a su pequeña hija, Luz Moreno Oliva. Sus restos fueron encontrados en noviembre de 2018, cerca del Dique La Viña, en la zona de Traslasierra, provincia de Córdoba.
Siete años después del crimen, la fiscal de Instrucción de Primera Nominación de Villa Dolores, Lucrecia Zambrana, pidió la citación a juicio contra Juan José Murúa al considerarlo autor de los delitos de "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género –femicidio- y homicidio simple, en concurso real", contra la joven y su hija de dos años.
El acusado ya había sido condenado en noviembre de 2018 por la Justicia de San Luis por el femicidio de Brenda Arias, de 19 años, cometido en 2009.
Según la causa, el día del hecho Reartes habría acordado reunirse con Murúa, con quien había mantenido una relación durante varios meses hace aproximadamente un año atrás. Por la noche, la joven habría salido de su casa junto a su hija, y se encontró con su expareja para ir hacia la zona del Dique La Viña.
Una vez allí y en un lugar que aún no pudo ser determinado, Murúa habría atacado a golpes a Reartes; y luego a la menor. De acuerdo a la investigación en curso, el presunto asesino habría borrado de su celular todos los mensajes, y tras mantenerlo activo durante varios días, lo ocultó. En noviembre de 2018, el cráneo de la joven de 20 años fue hallado en cercanías al dique.
“Ha sido una investigación muy compleja, con la intervención de numerosos organismos nacionales. En el último trayecto se requirió la colaboración de la brigada de investigaciones que llevaron a obtener este resultado de realizar esta citación a juicio", explicó la fiscal del caso, según indicó Cadena3.
"Todos los elementos analizados nos permitieron arribar a esta nueva acusación en relación a Reartes y Moreno Oliva", agregó.
El pasado 18 de septiembre, vecinos de Traslasierra llevaron a cabo una movilización por la desaparición de cinco personas y marcharon para pedir justicia por Marisol y Luz.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -