El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.

El Gobierno celebró la baja del índice de la pobreza y cuestionó a la gestión anterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La viñeta fue publicada el viernes pasado en el diario Clarín y transformó a George Clooney en Trending Topic.
George Clooney, tampones y dietas. Sí, de eso hablamos las mujeres. No pensamos en otra cosa ni sabemos hacerlo. Así nos retrata Fernando Sendra, humorista gráfico, en la viñeta que se publicó el viernes pasado en el diario Clarín.
"¡Último momento!" -se lee en el primer globo- "El 50% de los directorios de empresas deberá estar integrado por mujeres". Al lado, otro personaje exclama: "Además, será obligatorio que antes de cada reunión se hable de George Clooney, tampones y dietas". "'Estamos en todos los detalles', asegura el Gobierno", termina otro.
El historietista argentino, próximo a cumplir 71 años, no está haciendo ningún tipo de humor: está desprestigiando la lucha feminista y sus reclamos, estereotipando a la mujer y desmereciendo el lugar que le corresponde en la sociedad. Está siendo violento.
Por supuesto que este recuadro impulsó la ira feminista que no tardó en manifestarse, sobre todo, en Twitter.
Me parece que Sendra debería pedir disculpas y si es posible recibir unas charlitas informativas. Gente que piensa como vos viola, empala y asesina niñas y mujeres Sendra. Volvé a nacer. pic.twitter.com/Fzr2sOLoR9
— Ines Estevez (@IneEstevez) August 12, 2020
Uy, a Clarín se le traspapeló un chiste de 1942 ��. pic.twitter.com/ocdFwcrreK
— Angela Lerena �� (@Angelalerena) August 12, 2020
Qué bajón la paridad, no #Sendra? Con lo lindo que es hablar de fútbol y de minas y compartir porno en el chat... @MLaura_Lastres https://t.co/kTzImVjnip
— Diana Maffía (@dianamaffia) August 12, 2020
Tal es la estupidez de lo que se plantea en esa publicación que rápidamente el actor George Clooney se transformó en Trending Topic, a modo de ironía.
Desde Periodistas Argentinas repudiaron la historieta, al igual que otras numerosas figuras del ámbito que además exigieron que Sendra se retracte públicamente.
Parece de otra era, pero esta ilustración de Sendra fue publicada el viernes pasado.
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) August 11, 2020
Desvaloriza nuestras capacidades y aportes sociales, políticos, intelectuales y en las demás esferas de acción y conocimiento.
La estigmatización es una forma normalizada de la violencia. pic.twitter.com/bJrh9X5ASY
¿Hasta cuándo vamos a seguir sin sanciones para la violencia contra las mujeres en medios y publicidad? Con denunciar y que el resultado sean intervenciones, charlas y talleres no alcanza. No se lo toman en serio. https://t.co/rJ72bagXoo
— Melanie Tobal �� (@melanietobal) August 12, 2020
De esto hablamos cuando decimos “machismo”. No es una palabra vacía. �� https://t.co/6caVWPS1Hr
— Irina Hauser (@Irihauser) August 12, 2020
Hasta el momento, ni el diario ni el humorista emitieron declaraciones al respecto. Mientras tanto reflexionemos: ¿no alcanza con charlas, talleres, hablar de perspectiva de género en los medios? ¿Qué hay que hacer para que se termine la violencia machista?
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La primera serie basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, protagonizada por Ricardo Darín viene a confirmar su máxima: "Nadie se salva sólo".
Cine y series -
Las autoridades judiciales caratularon el hecho como "abuso sexual con acceso carnal" luego de que la Dirección General de Escuelas y la Justicia Penal de Menores decida reubicar a los acusados en otras instituciones.
Actualidad -
El letrado insistió con que no se hizo una pericia contable y que no se investigó a otros empresarios.
Actualidad -
El ex presidente cuestionó a la secretaria general de la Presidencia y a Santiago Caputo, los otros dos integrantes del Triángulo de Hierro que completa Milei. "De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder", lamentó.
Actualidad -
La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".
Actualidad -