La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En este día, las activistas Claudia Ariadna Flores y Marcela Mainero rememoran sus luchas y levantan la voz por sus compañeras travestis y trans sobrevivientes y víctimas de la exclusión y el transodio.
Hoy es el Día Internacional de la Memoria Trans Travesti y en esta nota dos activistas trans de trayectoria en Argentina cuenta por qué es importante este día, de qué memoria estamos hablando y qué exigen hoy, y todos los días del año.
El Día Internacional de la Memoria Trans Travesti fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una mujer trans diseñadora gráfica y activista, en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston, Massachusetts, pocos meses después del juicio a William Palmer, quien mató en 1995 a Chanelle Pickett. Ambas eran mujeres trans afroamericanas.
Tras darse cuenta de que la muerte de Picket había quedado en el olvido, e impulsada por el asesinato de Hester, Gwendolyn Ann Smith creó, con el objetivo de recordar a estas mujeres y a todas las personas trans que murieron víctimas del transodio y que viven violencia y exclusión, el Trans Day of Remembrance (TDoR), Día de la Memoria Trans Travesti, en Argentina.
"Las violaciones de los derechos humanos de las personas travestis trans ha sido y sigue siendo constante", dice Marcela Mainero, activista trans y presidenta de La Rosa Naranja.
Según Transrespect V. Transphobia, 331 personas trans y de género diverso fueron asesinadas en todo el mundo entre octubre de 2018 y septiembre de 2019. Estos son sólo los casos que fueron reportados: el número real es imposible de estimar.
Según un informe que lleva La Rosa Naranja, por un lado, y la monja Mónica Astorga Cremona desde Neuquén, en lo que va del año 2020, las mujeres trans y travestis fallecidas fueron 98, número incrementó notoriamente desde el año anterior. De ellas, ocho fueron asesinatos y, el resto, travesticidios y transfemicidios sociales.
"En algún momento entendimos que nadie visibilizaba nuestras muertes y que era muy necesario publicar cada vez que una persona travesti fallecía", explicó Mainero.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -