La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El joven, Ignacio Rey Goitia, compartió los motivos por los cuales decidió dejar su trabajo en la empresa multinacional, Google, para pasar a ser su propio jefe en Verteco.
Su mejor amigo, Juan Terradas, creó una empresa para vender maceteros hechos con materiales reciclados, instalar huertas de piso, verticales e hidropónicas (Una técnica de producción de plantas que usa agua en vez de tierra), y ofrecer cursos de agricultura urbana y jardinería a personas y empresas, con la misión de contagiar a todas las personas el gusto por lo verde, las plantas y la naturaleza. Al poco tiempo, él decidió sumarse.
"Yo estaba muy contento. Tenía un buen trabajo y buenas perspectivas a futuro. Pero decidí que estaba en un buen momento para arriesgar un poco y hacer algo por lo que realmente sintiera pasión", expresó Rey Goitia. A su vez, reconoció que quiso apostar por un estilo de vida diferente en el que pudiera dejar de estar atado a los horarios y a las exigencias de una corporación.
El Licenciado en Administración de Empresas confesó que cuando vio que Juan empezaba con el proyecto intuyó que, si se unía a él, iban a poder complementarse muy bien. De esta forma, comenzaron a trabajar juntos y desde ese momento no pararon.
"La posibilidad de volcar tu tiempo y energía en una causa en la que crees profundamente te da satisfacción", confesó Goitia. Sin embargo, explicó que no todo es color de rosas a la hora de emprender porque hay que hacer algunos sacrificios económicos.
Ignacio reconoció que hoy en día lleva una vida austera, al menos más austera de la que llevaba en momentos donde gozaba de un muy buen sueldo. "No me quejo para nada, vivo siempre pensando cómo escalar el negocio, y hacer una empresa de bases ecológicas que pueda dar trabajo a muchos y que pueda transformar aunque sea una parte del mundo que me rodea. Económicamente, vivo de lo que da el negocio que, de nuevo, hoy es poco, pero las perspectivas son gigantes", expresó.
"Lo más importante es conectar con una necesidad real, de una audiencia particular, y descubrir un modelo de negocio que sea rentable y repetible en el tiempo. Cuando das con esa fórmula, la misma gente va a venir a pedirte por favor invertir en tu proyecto. Se te van a acercar empresas y fondos de inversión interesados, y te vas a poder dar el gusto de elegir de quién querés recibir dinero", explicó el emprendedor.
A pesar del esfuerzo constante, tanto Ignacio como Juan están apasionados con el proyecto que decidieron encarar y sienten una felicidad absoluta por poder hacerlo.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -