La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Él es "Pitu", ex participante de Combate que con su historia de vida dejó una huella en el certamen. Lo vimos en el programa de Susana Giménez y nos emocionamos por su vocación: darle alas para jugar en un trapecio a una mujer que tras permanecer en estado vegetativo por un choque automovilístico, logró con la ayuda de Pitu, salir adelante.
Mauro Ezequiel Blazquez, tiene 35 años, es oriundo de Bahía Blanca y profesor de educación física, guarda vidas internacional, entrenador personal, entrenador nacional de natación y acróbata aéreo hace mas de 10 años.
Finalista de Talento Argentino, gracias a un número acrobacias aéreo en trapecio aros y telas, y participante de Combate, logró llevar adelante su sueño: tener una escuela de acrobacia aérea, la cual "arrancó muy de a poco, con 3 alumnos".
"En la escuela tengo profes que me ayudan, capacitados por mí", contó Pitu a Filo News, y explicó que allí se realizan actividades como telas, aros, palo chino, trapecio de vuelo y cuerda. "Mi escuela está abierta a todos, también trabajo con personas que tienen capacidades diferentes porque ´cada uno tiene que ver lo que puede hacer y no lo que no pueden´, ese es mi lema".
"No hay antecedentes en el mundo de que personas que no puedan caminar realicen acrobacia aérea, somos pioneros en esto. Nosotros nos atrevimos y fue une éxito: creamos números hermosos", aseguró Pitu en una entrevista exclusiva de Filo News.
"Mi meta y nuestro sueño era llegar a la televisión, un medio masivo, para que se pueda difundir nuestro mensaje, porque sabemos que si se ve por la tele, lo ve todo el mundo y así podríamos recibir todo tipo de ayuda, que en realidad nos hace falta, pero jamás me voy a cansar de pelear por esto", agregó Pitu quien además apostó a crear una obra de teatro.
En dicho espectáculo se los puede ver a todos sus alumnos desplegando sus destrezas, una comedia escrita por él donde todos se divierten muchísimo: "El mensaje que damos es muy importante para la sociedad, la que justamente por ignorancia, los excluye, y deberían ser incluidos, sobre todo por los valores que transmiten: el amor, el esfuerzo, la valentía, el compañerismo, la honestidad. Ellos lo tienen a flor de piel y lo demuestran todos los días. Son grandes ejemplos de vida".
Lejos de rendirse, como bien lo dijo Pitu, él sigue y seguirá luchando por su sueño, porque tiene muy en claro lo que quiere lograr: la inclusión. "Somos hermosamente diferentes, pero a la vez todos iguales", concluyó.
Escribo obras. Tengo 5 ya escritas y además me animo a actuar un poco y a cantar.
Estuve es Stravanganza, el Circo Servia, Circo del aire, Microcirco en Bahía Blanca.
Un día me llegó un mail con una dirección física en el que además decía: "Me cansé del suelo, quiero volar". Cuando voy a esa dirección, había 3 personas en sillas de ruedas, los llevé a mi escuela y empecé a crear.
Hoy tenemos una obra con 5 números de acrobacia. Una comedia escrita por mí, la cual sería ideal montarla a nivel nacional, donde la gente pueda llevarse un mensaje, reírse, divertirse y soñar un poco.
No siento que ayudo, ellos me ayudan a mí. Me ha cambiado la vida trabajar con ellos, yo tengo menos problemas que antes, y esa es la clave de la felicidad de la vida: minimizar y afrontar los problemas, que no te frenen en tus objetivos, sueños y metas.
Ellos se sienten plenos, felices. Cuando terminan de volar, de hacer sus números aéreos de hacer su arte, se sienten felices y me parece que esa es la clave.
Entré a Combate con la condición de que me dejen mostrar acrobacia inclusiva. Entré, me dejaron mostrar cinco números y eso era lo que yo quería: brindar mi mensaje. Después el programa me atrapó porque soy competitivo y me gusta la actividad física.
Mi experiencia fue ampliamente positiva. Rescato que la pasé bien, que me esforcé y me divertí.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -