"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Julián Weich habló de todo en una charla dedicada a los estudiantes de la UCES y no perdió la oportunidad. Enterate todo lo que dijo. Todas las novedades del conductor, te las revelamos acá
Hace tiempo que no se lo ve a Julián Weich en televisión y muchos se preguntarán qué pasó con quien fue el conductor de "Sorpresa y 1/2". Lo cierto es que desde su perspectiva: "la televisión está berreta". A su vez, Julián comentó que "Hoy en día les preocupa más guiarte a un número de rating que hacia lo bueno".
De este modo, Weich reveló que actualmente no puede hacer la televisión que realmente quisiera ya que le gustaría abocarse a un programa que promoviera una acción solidaria. "No pierdo la capacidad de transformar la realidad", aclaró.
Esta vocación creció en su familia. El embajador de UNICEF reconoció que tanto su madre como su abuela tenían profesiones en las que se requería estar al servicio del otro. Hijo de una partera, aprendió a estar atento a los demás.
Su preocupación por el otro lo vinculó a los estudiantes en el momento que se dirigió a ellos. "Los invito a conectarse con el sentimiento de lo que les gusta y a tener el coraje de perseguir sus metas, no lo que les conviene o les puede dar plata", les aconsejó.
"El cambio empieza por uno", les dijo haciendo hincapié en que el rol social de un comunicador es ser 100% responsable y solidario con lo que se está transmitiendo. De este modo, el conductor se mostró accesible a las preguntas de los alumnos.
Para concluir, Weich les aconsejó que lleven las riendas de su propia vida y sepan aprovechar todas las circunstancias que se les crucen. "Tomé la postura de aprender siempre", afirmó el conductor mientras reiteraba uno de los conceptos claves de la jornada. "Ídolo es el que hace lo que le gusta".
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
Los presos piden que se dé marcha atrás con la Resolución. "Pretende coartar el derecho a la educación", afirmaron.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -