El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Argentina Open avanza a paso firme y ya palpita sus octavos de final: el bahiense Guido Pella es uno de los clasificados para esta etapa, luego de haber derrotado al merlense Nicolás Kicker por 2-6, 6-4, 6-4 en un partido que duró 2 horas y 16 minutos en el Buenos Aires Lawn Tennis Club,
Ante la presencia de 3.500 personas y la atenta observación del capitán argentino de la Copa Davis Daniel Orsanic, Pella, que ostenta el puesto 59 en el ranking mundial de la ATP, remontó valerosamente un partido que inició perdiendo por una gran diferencia y cerró la primera jornada en el estadio de Palermo con un gran triunfo.
Por su parte, Kicker (87) se retiró muy aplaudido de su primera experiencia en el Torneo ATP de Buenos Aires que en 2015 adoptó el título de "Argentina Open". De esta forma, demostró que a sus 25 años no por nada llegó hasta la tercera ronda del abierto de Australia.
Hoy jugamos un #TieBreak �� con @KickerNico . ��������
— Argentina Open (@ArgentinaOpen) 12 de febrero de 2018
El actual 87° del ranking ��, quien en minutos debutará en el #ArgentinaOpen �� frente a @guido_pella, nos contó 7⃣ cosas que no conocíamos de él.
Entradas ��https://t.co/d67OmKnk6D pic.twitter.com/43h9sqHXiQ
El único antecedente entre los compatriotas se remonta a un Challenger disputado en Corrientes en 2015, donde también Pella salió victorioso. Sin embargo, en esta ocasión todo indicaba que el oriundo de Merlo sería quien se llevaría el partido, cuando el marcador señalaba 6-4, 4-2 para Kicker. Allí fue cuando Pela reaccionó y terminó triunfando.
Ahora, el campeón de la Copa Davis con Argentina en 2016 se enfrentará ante el ganador del enfrentamiento entre el español Fernando Verdasco (40) y el brasileño Thiago Monteiro (96).
El desempeño del zurdo bahiense tuvo un seguidor muy atento desde el palco oficial: Orsanic, quien lo tiene como carta segura para la Copa Davis que se disputará el 6 y 7 de abril en San Juan ante Chile.
Tras las negativas de Juan Martín Del Potro, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos de participar en la Davis, y ante las dudas de Federico Delbonis, el capitán se estaría centrando en nombres como Diego Schwartzman, Guido Pella y, luego de su actuación, Nicolás Kicker, para recibir al país limítrofe.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -