El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el furor de la serie de HBO, llegan más noticias relacionadas a la planta nuclear soviética: ahora, un grupo de científicos elabora un destilado con agua y granos provenientes de la zona de exclusión.
Aunque el accidente de Chernobyl es un suceso histórico sumamente importante y difundido en todo el mundo y a través de todas las generaciones, la serie producida por HBO, estrenada en mayo de este año, revitalizó el debate sobre los acontecimientos ocurridos en la planta nuclear soviética. Con ese resurgimiento llegaron, además, otras noticias y discusiones, a las que ahora se suma una bastante insólita: un equipo de científicos decidió elaborar vodka con ingredientes de la zona de exclusión de Ucrania.
"Usamos centeno apenas contaminado y agua del acuífero de Chernobyl y los destilamos. Después, les pedimos a nuestros colegas de la Universidad de Southampton (Inglaterra), quienes tienen un increíble laboratorio radio-analítico, que se fijaran si podían encontrar radiactividad", explicó a la BBC Jim Smith, profesor e investigador a cargo del proyecto. "No pudieron: todo estaba debajo de su límite de detección".
El vodka, de nombre Atomik, es el primer producto apto para el consumo humano proveniente de esta región, evacuada desde el incidente de 1986. "No es más radiactivo que el resto de los vodkas. Cualquier químico te va a decir que, cuando destilás algo, las impurezas quedan entre los desechos", aseguró Smith.
Gennady Laptev, otro de los científicos fundadores de la flamante Chernobyl Spirit Company, agregó que este es un excelente ejemplo de cómo se puede aprovechar ese suelo, en lugar de dejarlo improductivo durante cientos de años más: "No tenemos por qué abandonar la tierra. Podemos usarla para producir algo totalmente libre de radiactividad".
Más allá del ruido que hace un producto nuevo de estas características, los fines no son estrictamente comerciales: el plan incluye destinar una gran parte de las ganancias de la venta al apoyo de las comunidades instaladas en las cercanías de la zona de exclusión. "El problema de la gente que vive acá es que no tiene una buena alimentación, no tiene servicios de salud, trabajo o inversiones. Después de 30 años, lo más importante en el área es el desarrollo económico, no la radiactivdad", concluyó Smith.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Actualidad -
El dato se publicará hoy a las 16. En el Gobierno admiten una "volatilidad", pero afirman que la inflación va a "colapsar".
Actualidad -
El servicio estará interrumpido este viernes 11 de abril de 14 a 15 horas por una medida de autodefensa gremial. Denuncian contrataciones ilegales en el sector.
Actualidad -