“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este fin de semana, todos los cafeinómanos tienen una cita en Palermo para confirmar su pasión y, de paso, probar las preparaciones de 25 cafeterías porteñas, comer algo rico y participar de diferentes actividades temáticas.
La tendencia de las cafeterías de especialidad dejó de ser tal para convertirse en una realidad concreta de todos los porteños: si bien estamos acostumbrados desde hace décadas a tomar café sin parar, ahora pasamos a estar acostumbrados a tomar un café mejor. Los bares viejos conviven con aperturas cada vez más frecuentes de reductos chiquitos donde lo importante es la calidad de lo que llega a la taza, la mano de un buen barista, la máquina adecuada y alguna que otra cosa rica para acompañar el ritual.
Desde hace cuatro años, atendiendo a la nueva movida cafetera de Buenos Aires, se celebra FECA, un festival dedicado a los cafeinómanos, a los sibaritas y a los curiosos. Este sábado 27 y domingo 28 de abril, la cuarta edición del evento tendrá lugar de 10 a 21 horas en la plaza República del Perú, en Avenida Figueroa Alcorta y Salguero (al lado del MALBA, en Palermo). Con entrada gratuita, se montará un paseo al aire libre con 25 puestos de cafeterías distintas que ofrecerán sus obras maestras, con una condición: todas tendrán en su menú un espresso a $30, por lo que será una linda oportunidad para degustar cafés de diversos orígenes y estilos. El resto de las bebidas variarán en precios con un tope de $80.
Además de las infusiones -también participarán el té y el mate-, en FECA habrá otras atracciones: se rendirá homenaje a Las Violetas, la emblemática confitería de Almagro que este año festeja su aniversario número 135 (qué aguante), con una recreación de su fachada art noveau; habrá ocho food trucks para pedir platos dulces y salados a toda hora; la música acompañará las jornadas con artistas en vivo; y habrá un nutrido cronograma de actividades para grandes y chicos.
A tener en cuenta: si llueve, FECA se suspende. Si el clima se levanta de buen humor, acá está el detalle de todo lo que va a pasar el fin de semana en el festival:
SÁBADO 27 DE ABRIL
12.00hs. CHARLA: Cafés de especialidad y sus características por Carlos de Rito y Anabel Escudero (Café Cabrales, departamento Calidad Cabrales). Degustación a cargo de Dionisio Moretti.
12.45hs. CHARLA: Café y deporte, por el doctor Ricardo López Santi, cardiólogo.
14.30hs. TALLER: Cómo hacer el café en casa, métodos hogareños, por Christian Buritica (Puerto Blest).
15.15hs. CHARLA: ¿Algo dulce para el café? Por Carlos Rava (Cámara de Confiterías/AHRCC), Héctor Brignole (Confitería El Progreso) y Magdalena Marquevich (cheff patissier de La Marguerite).
16.00hs. TALLER: LatteArt por Angela Cho, campeona de Exigí Buen Café 2018.
17.00hs. CHARLA: Cómo abrir una cafetería: entendiendo el concepto del negocio, por Sabrina Cuculiansky (directora de las ferias de café y Exigí Buen Café) y el mentor Ernesto Beibe.
18.00hs. CHARLA: Los desayunos de El Gordo Cocina y sus propuestas para maridar con distintos tipos de café.
DOMINGO 28 DE ABRIL
12.00hs. CHARLA: Los cafés y su historia. Anécdotas y secretos de dos íconos porteños, Las Violetas y La Ideal.
12.45hs. CHARLA: Alrededor de un buen café. La arquitectura, el ambiente y el servicio que hacen a una cafetería de especialidad, por Javier Schulze de Hábito y Fernando Iglesias Molli de Öss Kaffe.
13.30hs. TALLER: Postres dónde el café se vuelve protagonista, por el ISEHG.
14.15hs. CHARLA: El desafío de las cadenas: mantener la calidad y aggiornarse al avance de la cultura cafetera. La experiencia de Tostado Café Club, Tienda de Café e Import Coffee & Co.
15.00hs. CHARLA: De la planta a la taza: cómo reconocer un café de calidad por Sabrina Cuculiansky.
15.45hs. TALLER: Los secretos del tueste para un buen café por Agustín Quiroga (Puerto Blest).
16.30hs. TALLER: El espresso perfecto, sobre y sub extracción, por Daniel Cifuentes de Lattente.
17.15hs. TALLER: Coctelería y café, variaciones en la sobremesa. Coordina Sebastián Atienza del Grupo Campari.
18.00hs. CHARLA: La sustentabilidad detrás de una taza de café. El grano de café y un mundo más justo por Techi Asplindh (especialista en sustentabilidad) y Germán López (Café Fundador).
Durante los dos días, para los más chicos estará “El Mercadito”, una serie de propuestas lúdicas y participativas realizadas por licenciados en Nutrición para chicos y chicas entre 2 y 11 años.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -
El Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768.
Actualidad -
Los chaqueños elegen este domingo 16 diputados provinciales con el sistema de la tradicional boleta papel. Capitanich reedita, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023 con el gobernador radical Leandro Zdero, quien lleva como cabeza de lista a su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro.
Actualidad -