Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Kimchi, chucrut, kéfir, kombucha, tepache. No son palabras inventadas: son preparaciones muy tradicionales de diferentes culturas gastronómicas, que comparten su método de elaboración -la fermentación-, son muy sabrosos y beneficiosos para el organismo. En abril se organiza un taller para aprender a hacerlos de forma casera.
Con el boom de la cocina asiática, tanto en la Argentina como en el resto del planeta desde hace ya varios años, el kimchi dejó de ser un misterio culinario: el repollo fermentado de origen coreano pasó a formar parte de varias cartas de restaurantes especializados y de otros no tanto. Por ejemplo, en Buenos Aires se puede probar en Una Canción Coreana (Carabobo 1549, Flores), que es bien tradicional, pero también en locales más modernos como Kyopo (Aranguren 3053, Caballito), donde se lo agregan hasta a las hamburguesas; Anafe (a puertas cerradas en Palermo), donde lo sirven con huevo frito; o Narda Comedor (Sucre 664, Belgrano), el restaurante de Narda Lepes, donde acompaña un Bibimbap (arroz coreano) con panceta y hongos.
De qué se trata la fermentación, cuál es su efecto en los alimentos, por qué es tan interesante como saludable incorporarla a nuestra cocina y qué comidas y bebidas ricas se pueden elaborar gracias a sus virtudes son algunos de los interrogantes que Linch y El Gordo Cocina van a responder en vivo y en directo, apoyándose en demostraciones y material bibliográfico. Entre los procedimientos que se van a conocer el taller, estarán los necesarios para hacer varios vegetales (chucrut y kimchi de colifor), lácteos (yogur, queso) y bebidas fermentadas (tepache, kéfir y kombucha). Algunos de estos preparados se van a probar en el momento: por ejemplo, el chucrut se va a degustar con una salchicha hecha especialmente para la ocasión por Corte (la carnicería de Núñez que enamora a los sibaritas porteños).
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -